Bajo impacto ambiental
e independencia energética.
Tipos de energía renovable
• Energía Solar, la renovable más conocida y popular, pudiendo ser fotovoltáica o termosolar.
• Energía Eólica, se instalan frecuentemente en zonas elevadas o en el mar, donde los vientos son constantes y fuertes.
• Energía Hidroeléctrica, aprovecha la energía cinética y potencial del agua en movimiento.
• Energía Biomasa, uso de materia orgánica —como residuos agrícolas, desechos forestales o residuos urbanos— para la generación de energía.
• Energía Geotérmica, proviniente del calor almacenado bajo la superficie terrestre.
Ventajas
• Impacto ambiental positivo, disminuyen la dependencia de combustibles fósiles y, por tanto, la emisión de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.
• Ahorro y eficiencia económica, reduce facturas de electricidad o calefacción, disminuyendo la volatilidad frente al mercado de combustibles fósiles.
• Contribución a la sostenibilidad global, ayuda a cumplir los objetivos relacionados con la sostenibilidad, garantizando el acceso a energía asequible y limpia para todos.